
Aquí tienes una receta detallada para preparar deliciosos buñuelos de bacalao, esta receta portuguesa seguro que te conquista, pruebala!
Info: si deseas comprar una freidoras sin aceite, visita este post donde analizamos las mejores freidoras sin aceite.
Contenidos de esta guía
Ingredientes
- 500 gramos de bacalao salado
- 500 gramos de patatas
- 2 huevos
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 1 ramita de perejil fresco
- 150 gramos de harina de trigo
- Aceite de oliva para freír
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- Comienza por desalar el bacalao. Lava el bacalao con agua fría para eliminar la sal superficial y colócalo en un recipiente con agua fría en la nevera durante al menos 24 horas. Cambia el agua al menos tres veces al día para eliminar toda la sal.
- Una vez desalado, retira la piel y las espinas del bacalao y desmenúzalo en pequeños trozos.
- Pela y corta las patatas en cubos y ponlas a cocinar en agua con sal durante unos 20 minutos, hasta que estén suaves.
- Pica finamente la cebolla, el ajo y el perejil.
- Escurre las patatas y haz un puré. Agrega los huevos, la cebolla, el ajo y el perejil picados y mezcla bien. Añade el bacalao desmenuzado y mezcla de nuevo.
- Añade la harina y mezcla hasta obtener una masa homogénea y espesa. Añade sal y pimienta al gusto.
- Calienta suficiente aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Con una cuchara, toma porciones de la mezcla y forma bolas del tamaño de una nuez. Fríe los buñuelos en el aceite caliente hasta que estén dorados, tambien puedes usar una freidora sin aceite para evitar el exceso de aceite.
- Retira los buñuelos de la sartén y ponlos en un plato forrado con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
- Sirve los buñuelos calientes con una salsa de ajo y perejil, una salsa de alioli o cualquier otra salsa de tu elección.
Consejos para conseguir unos buenos buñuelos de bacalao
- Desalar correctamente el bacalao es esencial para evitar que los buñuelos queden demasiado salados. Asegúrate de remojar la morue en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces al día. Si tienes prisa, puedes acelerar el proceso remojando la morue en agua tibia durante unas horas, cambiando el agua varias veces.
- La textura de los buñuelos de bacalao es muy importante. Asegúrate de desmenuzar el bacalao en trozos pequeños y de no sobreprocesar la masa, ya que esto puede hacer que los buñuelos queden blandos y sin consistencia.
- La elección de las patatas es importante. Utiliza patatas de textura firme y seca, como las patatas Monalisa o las Kennebec, ya que esto ayudará a que los buñuelos mantengan su forma.
- Añadir cebolla y ajo a la masa de los buñuelos puede darle un sabor delicioso, pero asegúrate de picarlos finamente para evitar que los buñuelos queden con trozos grandes y crujientes.
- Para obtener una masa más suave, añade los ingredientes secos poco a poco y mezcla bien. Si la masa queda demasiado espesa, puedes añadir un poco de leche para conseguir la consistencia deseada.
- Asegúrate de calentar bien el aceite antes de freír los buñuelos. La temperatura ideal para freír los buñuelos es de unos 180-190 grados Celsius. Si el aceite no está suficientemente caliente, los buñuelos pueden absorber demasiado aceite y quedar grasosos.
- No llenes demasiado la sartén o la freidora al freír los buñuelos, ya que esto puede hacer que se peguen y se deformen. Es mejor freírlos en lotes pequeños.
¡Listo! Ahora puedes disfrutar de unos deliciosos buñuelos de bacalao. Espero que disfrutes de esta receta. Bon appetit!
Te puede interesar
Los 7 Mejores Microondas de 2023
Las mejores ofertas en exprimidores eléctricos de naranjas
Las 5 mejores freidoras sin aceite de 2023
Las 7 mejores tostadoras de 2023
¿Te
ha
resultado
útil?
(Votos:
0
Promedio:
0)